WCL

Conozca a los Expertos: El Jurado de Honor del Premio de Ensayo sobre Derechos Humanos 2025

La Academia se enorgullece en presentar el Jurado de Honor 2025. Este panel tiene la responsabilidad de evaluar las extraordinarias presentaciones de este a帽o y seleccionar los tres ensayos ganadores.

By |

Este premio anual es un s铆mbolo de excelencia, alentando a profesionales legales de todo el mundo a contribuir con art铆culos acad茅micos impactantes que profundicen nuestra comprensi贸n colectiva del derecho internacional de los derechos humanos. En 2025, la Academia recibi贸 la impresionante cantidad de 73 ensayos en ingl茅s y espa帽ol, mostrando la dedicaci贸n y diversidad global de los participantes.

El Premio de Ensayo en Derechos Humanos de este a帽o se centr贸 en "Trata de Personas y Derechos Humanos", destacando uno de los desaf铆os m谩s urgentes en materia de derechos humanos de nuestro tiempo. La trata de personas constituye una grave violaci贸n de la dignidad humana y los derechos fundamentales, exigiendo atenci贸n y acci贸n inmediatas. Los ensayos presentados abordaron el problema desde diversas perspectivas, ofreciendo ideas innovadoras y marcos legales para promover la justicia y proteger a las v铆ctimas. La Academia se vio particularmente impresionada por la originalidad de los temas, que, aunque inesperados, estaban profundamente conectados con el n煤cleo del problema. M谩s all谩 del an谩lisis te贸rico, los autores demostraron un enfoque proactivo, proponiendo soluciones pr谩cticas que no solo enriquecen las discusiones acad茅micas, sino que tambi茅n contribuyen a la lucha efectiva contra la trata de personas.

El Jurado de Honor, compuesto por destacados acad茅micos, profesionales y defensores, evaluar谩 rigurosamente las presentaciones para identificar ensayos que reflejen un conocimiento excepcional, valor e innovaci贸n. Su labor encarna el compromiso de la Academia con el fomento del di谩logo intelectual y el avance de la promoci贸n de los derechos humanos.

Expresamos nuestra m谩s profunda gratitud al Jurado de Honor por su inquebrantable compromiso con esta causa vital. Sus esfuerzos colectivos dar谩n forma al legado del premio de este a帽o al seleccionar el ensayo ganador y las menciones honor铆ficas. Los invitamos a conocer a los excepcionales expertos de nuestro Jurado de Honor, cuyos esfuerzos est谩n moldeando el legado del premio de este a帽o:

Co-Directors and Co-Chairs
Jurado de Honor 2025 HREA
  • Karine Ruel: Directora Ejecutiva, Abogados sin Fronteras - Canad谩 (ING)
  • Rangita de Silva de Alwis: Profesora de Derecho - Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania; Miembro - Comit茅 de la ONU para la Eliminaci贸n de la Discriminaci贸n contra la Mujer; Vicepresidente del Instituto de Derechos Humanos de la Asociaci贸n Internacional de Abogados (ING)
  • Roza Pati: Profesora Distinguida San Juan Pablo II de Derecho; Directora del Programa de LL.M./J.S.D. en Derechos Humanos Interculturales; Directora de la Academia de Trata de Personas John J. Brunetti, Facultad de Derecho de la Universidad St. Thomas (ING)
  • Diego Rodr铆guez-Pinz贸n: Codirector, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (ING)
  • Ana Racu: Miembro del Parlamento de la Rep煤blica de Moldavia y experto del Comit茅 de la ONU contra la Tortura (UNCAT) (ING)
  • Janie Chuang: Profesora de Derecho - 天美传媒 Washington College of Law (ING)
Co-Directors and Co-Chairs
Jurado de Honor 2025 HREA
  • Mar铆a Cecilia Ib谩帽ez: Asesora S茅nior de Incidencia y G茅nero en el Center for Reproductive Rights (ESP)
  • Julio Jos茅 Rojas-B谩ez: Miembro del Comit茅 Jur铆dico Interamericano de la OEA (ESP)
  • Carolina Rudnick Vizcarra: Directora del 脕rea Legal y Empresas de LIBERA Fundaci贸n contra la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas (ESP)
  • Claudia Martin: Codirectora de la Academia de Derechos Humanos y DIH WCL (ESP)
  • Luz Patricia Mej铆a Guerrero: Especialista Principal CIM - Secretar铆a T茅cnica MESECVI - CIDH (ESP)



    La Academia tambi茅n se complace por el trabajo realizado por el personal de la Academia y nuestros estudiantes del LL.M., quienes demostraron un profundo compromiso en la coordinaci贸n de este Premio. En particular, el comit茅 de preselecci贸n estuvo integrado por los Co-Directores, Claudia Mart铆n y Diego Rodr铆guez-Pinz贸n, junto con nuestro Coordinador del Programa, Gabriel J. Ortiz Crespo, y los estudiantes del LL.M. Paula Ramos (Brasil) y Tatiana Bances (Argentina). Todos ellos realizaron un trabajo destacado al completar las evaluaciones preliminares y asegurarse de que las presentaciones cumplieran con las normas y regulaciones del Premio de este a帽o.

    Tambi茅n queremos agradecer a la 天美传媒 Law Review por su apoyo mientras nos preparamos para la publicaci贸n del pr贸ximo n煤mero del libro de la Academia.

    Felicitamos a todos nuestros participantes por su compromiso con el derecho internacional, especialmente en el actual panorama global, que ha presentado muchos desaf铆os. A pesar de ello, estos participantes han decidido utilizar sus conocimientos y habilidades para plasmar por escrito sus an谩lisis, los cuales esperamos que contribuyan a erradicar esta pr谩ctica atroz que va en contra de todo sentido de decencia y dignidad humana.