You are here: 天美传媒 Washington College of Law Impact Initiatives Programs Hracademy Academia Avanzados Cursos Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Implementaci贸n de los Derechos Humanos en el Derecho Interno (LAW-870C-001)

Presencial (WCL)

2:30 - 4:20 p.m. (EST)

*Para estudiantes inscritos en el LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, este seminario聽corresponde a 2 cr茅ditos acad茅micos

Expert@s:

  • Carlos Ayala, Presidente del Comit茅 Ejecutivo de la Comisi贸n Internacional de Juristas.
  • Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, JJuez y ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), San Jos茅, Costa Rica.

Descripci贸n del seminario:

El objetivo de este seminario聽es que los participantes identifiquen y analicen las diferentes estrategias utilizadas para implementar las obligaciones internacionales de derechos humanos dentro de la jurisdicci贸n interna de los Estados, con un 茅nfasis particular en los est谩ndares desarrollados por el sistema interamericano de derechos humanos. El seminario聽parte del entendimiento de que los participantes est谩n versados en los principios fundamentales del derecho internacional de los derechos humanos, el alcance de la protecci贸n que ofrece y el funcionamiento de los mecanismos internacionales de derechos humanos, incluido el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La primera secci贸n del seminario abordar谩, desde una perspectiva comparativa, los modelos constitucionales de implementaci贸n de las obligaciones internacionales estipulados en las Constituciones de la regi贸n. Tambi茅n examina el alcance del deber internacional de implementar a nivel nacional las obligaciones derivadas de los tratados de derechos humanos, en particular la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos. En la segunda secci贸n, el seminario explora la implementaci贸n de derechos seleccionados protegidos por tratados de derechos humanos, incluidos los derechos civiles y pol铆ticos, as铆 como los derechos econ贸micos, sociales y culturales. Finalmente, el seminario revisa la pr谩ctica judicial interna de implementar obligaciones internacionales a trav茅s del estudio de sentencias seleccionadas de tribunales nacionales.